A pesar de que WhatsApp sea la aplicación de mensajería instantánea más popular de la actualidad al disponer con más de 2,000 millones de usuarios activos, lo cierto es que Telegram se ha hecho un enorme hueco durante las últimas semanas.
Después de que WhatsApp, propiedad de Facebook, anunciara nuevos cambios en el tratamiento de datos de usuarios, las descargas de Telegram se dispararon exponencialmente.
De acuerdo con estadísticas de SensorTower, tan sólo en enero de 2021, Telegram consiguió superar las 63 millones de instalaciones en todo el mundo durante un único mes.En ese sentido, la aplicación ha empleado grandes esfuerzos en el despliegue de nuevas funciones a través de actualizaciones constantes para satisfacer las necesidades de los usuarios y, sobre todo, diferenciarse de sus grandes competidores.
Estas últimas novedades, ya pueden apreciarse en la beta 7.5 (aquí te decimos cómo formar parte del programa para probar las funciones antes que nadie); sin embargo, la actualización no tardará en llegar a las versiones oficiales.
WhatsApp se integra a Instagram y algunos ya pueden enlazar sus cuentas
Widgets de Telegram y AndroidEntre los objetivos de un Widget está el dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual.
De hecho, Android destaca en este apartado frente a otros sistemas operativos, así que Telegram agregará el soporte para Widgets con el fin de que los usuarios tengan a la mano sus chats o canales favoritos.
Chats y grupos de difusión
Con esta actualización, los chats grupales ya podrán …