La compañía busca voluntarios que ayuden a moderar YouTube y convertirla en una comunidad mucho más amable y menos tolerante con el acoso.
Pese a que la compañía hace lo que puede, el acoso en YouTube sigue estando a la orden del día y por ello a Google se le ha ocurrido una forma muy interesante (y controvertida) de moderar los comentarios en la plataforma de vídeo. Sí, el nombre es un poco rocambolesco, "crowdsourced moderation program", pero han sabido reconvertirlo en YouTube Héroes.
En síntesis, se trata de alistar a usuarios voluntarios que quieran ayuda a moderar los comentarios y otro contenido disponible en YouTube. Básicamente, la tarea titánica que supone moderar los millones de comentarios al día en YouTube pasa a ser balanceada por los usuarios, que en síntesis han sido los que siempre han moderado las comunidades en la red, una fuerza colectiva.Este sistema de voluntarios puede ayudar a ahorrar a la compañía muchísimo dinero destinado a moderación
Pero YouTube va más allá: pide voluntarios para realizar tareas como marcar el contenido inapropiado, añadir títulos y subtítulos, y responder a las preguntas en el foro de ayuda de YouTube, entre otras cosas. Básicamente, una suerte de centro de soporte y atención 24/7 de usuarios de todo el mundo... gratis. Sí, YouTube ha confirmado que aquellos que sean elegibles para el programa podrán recibir beneficios, incluyendo acceso a talleres exclusivos, pero en síntesis supone eliminar una buena parte del coste que supondría para YouTube centralizar de forma interna esta …