YouTube informó que los creadores de contenido de su plataforma ya no podrán monetizar sus videos hasta recibir 10.000 visitas en sus canales. De esta forma, los usuarios que visualicen videos con una cantidad inferior a tal cifra, no se verán expuestos a los anuncios.
Hasta el momento, el programa de socios de la compañía estaba disponible para cualquiera, permitiendo que quienquiera que creara un canal comenzara a ganar dinero inmediatamente.
"A partir de hoy, ya no mostraremos anuncios en los videos del Programa de socios de YouTube hasta que el canal alcance 10.000 visualizaciones en total. Este nuevo mínimo nos brinda información suficiente para determinar la validez de un canal, nos permite confirmar si éste cumple con nuestros lineamientos de la comunidad y nuestras políticas de anunciantes antes de que comience a obtener ingresos", explicó el jueves YouTube en su blog oficial para creadores.
A partir de ahora, una vez que un canal alcance las visitas necesarias, YouTube lo evaluará y le comunicará a su propietario si puede monetizar su contenido, teniendo en cuenta sus políticas.
En este punto, el gigante de los videos aclaró que "todos los ingresos que los canales con menos de 10.000 vistas obtuvieron hasta hoy no se verán afectados".
Según comunicó la empresa en su blog, este nuevo procedimiento está diseñado para ayudar a disuadir a los usuarios que violan sus políticas.
Qué pasará con los socios
En 2007, YouTube creó su Programa de socios (YPP), lo cual que generó un incremento significativo de creadores de videos dentro de la plataforma …