Un ex-empleado de YouTube ha demandado a Google alegando el presionar a los reclutadores a solamente ver mujeres, negros, hispanos o aplicantes de Latino América. Arne Wilberg, quien trabajó 9 años en Google, demando formalmente a la empresa en enero pasado. El ofendido dice que Google implementó “políticas claras e irrefutables” para excluir hombres blancos y asiáticos, en un afán de incrementar la diversidad promedio de la compañía. También alega que Google le hizo la vida difícil por estar en contra de estas políticas hasta que eventualmente fue despedido en noviembre del 2017.
La demanda de Wilberg va contra Google y 25 empleados (de los cuales no se han dado sus nombres), quien supuestamente aplicaron reglas discriminatorias cuando se trataba de reclutar nuevos empleados. El demandante da soporte a sus dichos con correos y otros documentos. Indica que por muchos meses, Google solamente buscaba contratar personas de grupos históricamente poco representados en lo que se refiere a posiciones técnicas.
Wilberg alega además que muchos empleados se quejaron a la empresa por sus políticas para emplear personas, pero fueron ignorados, transferidos o despedidos. La demanda indica que algunas personas de grupos marginados estaban muy descontentas con el programa “Proyecto Espejo” en donde se dice, se les asignaba específicamente para entrevistar personas de la misma raza o género. Una persona -alega- “se quejó indicando que los administradores hablaban de los negros como si fuesen objetos”.
Sin embargo, Google dice: “tenemos una política clara sobre el contratar candidatos, basándonos en sus méritos y no en su …