Es duro ser un creador de contenidos en YouTube y que encontrarte, tras una reclamación de copyright, con que muchas horas de documentación, grabación y edición de un vídeo terminan en la desmonetización (o la retirada) del mismo, incluso si dicha reclamación afectaba únicamente a una pequeño fragmento del total de la obra.
Y es que Youtube ha venido apostando por una combinación explosiva: garantismo con respecto a los derechos de autor (el presunto propietario del material con copyright suele tener la última palabra en caso de que el youtuber opte por disputar la reclamación) e incentivos para la presentación de reclamaciones espurias (dado que, en caso de dictaminarse que existía violación del copyright, todo el dinero generado por la publicidad del vídeo se desviaba del youtuber al denunciante).
Un difícil equilibrio para YouTube
Por eso era ya casi un clamor entre los mismos la petición de que YouTube habilitara alguna vía que permitiera eliminar únicamente la parte afectada al tiempo que se salvaguardaba el resto, manteniendo así el conjunto del vídeo online y reteniendo su monetización. Y eso es lo que ha concedido YouTube a sus usuarios en estos días.
En Xataka
Quiero comenzar en YouTube: seis de los mejores YouTubers del momento nos cuentan cómo ha sido su camino
Así, como parte de la última actualización de YouTube Studio, se ha habilitado una opción que permite a los generadores de contenido recortar, de forma sencilla, …