Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 05/07/2021 20:22

Escrito por: Gabriela Chávez

Youtubers, influencers y el peso legal de sus palabras

Youtubers, influencers y el peso legal de sus palabras

Actualmente México es el tercer país en el mundo que más consume contenido a través de YouTube y, hasta el primer trimestre de 2021, se contabilizaron al menos 15 canales de creadores de contenido mexicanos con al menos 10 millones de seguidores.
A cada uno de ellos lo sigue al menos una comunidad de 10 millones de personas, lo que hace que lo que dicen, hacen o muestran en sus contenidos resuene con un efecto multiplicador en los consumidores de internet. Esto resulta atractivo para las marcas, pero también implica que si alguno de estos creadores incurre en alguna falla, sus palabras tendrán consecuencias grandes, como el tamaño de sus audiencias.
El reciente caso de la youtuber Yosselin Hoffman (Yosstop) dejó en claro que las palabras y acciones de un creador de contenido no pesan menos en el mundo fuera de YouTube, pues las imágenes, videos y otros materiales que se distribuyen en estos medios se sujetan a las mismas consecuencias legales que una prueba física.
“Esto es el claro ejemplo de que no es que si se dice en internet no hay consecuencias. La ley mexicana reconoce a los medios electrónicos con el mismo peso que otros; el juez lo va a valorar sin importar si salió en un medio electrónico”, dijo León Felipe Sánchez, abogado especializado en Propiedad Intelectual y derecho informático en entrevista con Unocero.
En su video “Patética Generación”, publicado en 2018 en su canal de YouTube, Yosstop comentó y mostró que tenía pruebas de un …

Top noticias del 6 de Julio de 2021