Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 18/05/2022 12:00

Escrito por: Fernanda González

Youtubers, videobloggers e influencers podrían comenzar a pagar impuestos en México

Youtubers, videobloggers e influencers podrían comenzar a pagar impuestos en México

La generación de contenidos en redes sociales ha demostrado ser una fuente de negocio especialmente lucrativa en México y el mundo. Así día a día vemos el nacimiento de nuevos youtubers, videobloggers e influencers que buscan quedarse con una parte del pastel.
Una encuesta publicada por Morning Consult reveló que el 86 por ciento de los jóvenes entre 13 y 38 años en Latinoamérica están ansiosos por ser creadores de contenido a tiempo completo.
Youtubers, influencers y el peso legal de sus palabras
Lo cierto es que hablamos de una labor que por años ha intentado regularse y que ahora en México podría comenzar a tener implicaciones fiscales.
Y es que se acaba de presentar una iniciativa de ley para que youtubers, videobloggers e influencers, comiencen a pagar impuestos cuando los contenidos que difundan estén relacionados con prácticas de lucro.

Dicha propuesta, presentada por el grupo parlamentario de Morena en la Comisión Permanente, busca reformar y adicionar al artículo 32 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor nuevas condiciones para entregar mayor claridad cuando un usuario puede ser considerado como prestador de audiovisuales así como para regular la publicidad engañosa en redes sociales.
De esta manera, la reforma de ley exigiría que youtubers, videobloggers e influencers paguen impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuando sean remunerados por la difusión de creación de contenido desde sus perfiles personales.
Youtubers e influencers ¿cuándo pagarían impuestos?
También estarán sujetos a esta condición aquellos que reciben pagos por medio de las diferentes plataformas por alcanzar una cantidad …

Top noticias del 18 de Mayo de 2022