Yuval Noah Harari es un profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén y posiblemente uno de los historiadores más influyentes en los últimos años. En buena medida, por su separación con la disciplina, para comenzar a hablar sobre cuestiones relativas también al futuro, estableciendo puentes entre el desarrollo de la tecnología desde el paleolítico hasta la actualidad. Esto le ha hecho convertirse en un autor superventas, con obras como Sapiens, o su más reciente Nexus. En esta última, desentraña el potencial de la IA para dejar una serie de declaraciones bastante interesantes.Harari considera que la IA puede salirse de nuestro control, e incluso que es "una amenaza sin precedentes para la humanidad", por ello, se ha convertido en uno de los abanderados en la oposición a esta tecnología. Asimismo, no es la única cuestión sobre la que suele alarmar el visionario tecnológico, sino que también ha alertado del problema de la desinformación y de lo que supone la IA en estos aspectos.Con la frase "Sabemos dividir el átomo, pero no distinguir la verdad", Yuval Noah Harari asistía a una entrevista para Big Think en octubre del año pasado. Durante una hora, el pensador estuvo reflexionando sobre los peligros de la IA y la importancia que tiene cribar y obtener buena información de fuentes fiables para formar una comunidad humana que pueda responder a los retos del futuro."La libertad de expresión incluye la libertad de contar mentiras" - Yuval Noah HarariAsí, durante esta entrevista, el experto explica su visión sobre cuestiones …