Cromo - El Observador. Si bien varios países del mundo tienen departamentos o agencias creadas con el fin de combatir los crímenes cibernéticos, Zimbabue es el primero en crear un ministerio específico para dicha función.
El presidente del país africano, Robert Mugabe, creó el Ministerio de Ciberseguridad, Detección y Mitigación de Amenazas y nombró a Patrick Chinamasa, ex Ministro de Finanzas, para ocupar el cargo.
El nombramiento generó una variedad de chistes y memes en las redes sociales, como por ejemplo una carta falsa en la que el nuevo ministro supuestamente exige a los administradores de grupos de WhatsApp que se registren en el recién creado ministerio.
Zimbabwe appoints cyber security minister who will control social media, To join an unregistered WhatsApp group it will be a crime. pic.twitter.com/NlI6trbG5v
— Abaidullah Aslam (@Abaidulah_Aslam) October 24, 2017
Según el presidente Mugabe, el organismo fue creado con el fin de atrapar a las "ratas" que utilizan inapropiadamente el ciberespacio. Países como Rusia, China y Corea del Sur son tomados como referencia en este camino.
En los últimos meses, el gobierno manifestó su preocupación acerca de las redes sociales, especialmente después de que el opositor Evan Mawararire utilizara estas plataformas para convocar a las que fueron las manifestaciones antigubernamentales más grandes en la última década del país. Mawararire fue detenido y procesado por incitación a la violencia.
Y, si bien las autoridades de Zimbabue aseguran que esta nueva legislación no reprimirá la libertad de expresión, ya son muchos los que reclaman que éste es un nuevo mecanismo de restricción y …