Desde su natal Venado Tuerto, Matías Tini junto a su grupo de amigos trabajaba en la industria de tecnología desarrollando aplicaciones para terceros y empezó a notar que todas las apps y los productos digitales que desplegaban estaban enfocados en el mercado de las grandes ciudades. Y es que en esta pequeña urbe argentina de 100.000 habitantes, ubicada a 165 kilómetros de Rosario y a 365 kilómetros de Buenos Aires, la tecnología no era un aliado de los lugareños.
“Cuando las ciudades no tienen digitalización, conectividad o no disponen de productos digitales quedan desatendidas y aisladas. Esto hace que la brecha digital aumente y la calidad de vida se vea afectada. Puntualmente, en América Latina hay una brecha digital de casi 10 años entre las grandes y pequeñas ciudades y esto se traduce en una peor calidad de vida de las personas. No obstante, a pesar de que la conectividad de internet está avanzando incluso en las pequeñas ciudades, esta infraestructura está subutilizada por la ausencia de productos digitales locales”, comenta Tini.
Es así que este emprendedor argentino junto a Angelo Antonelli, Martín Huergo y Tomás Sadous crearon Apperto, una plataforma que digitaliza servicios, comercios y transacciones en ciudades de menos de 500.000 habitantes. De esta forma, esta app de las pequeñas ciudades facilita la digitalización del pequeño y mediano comercio y ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar online de forma segura y acceder a descuentos y promociones.
“Queremos que la plataforma se convierta en una de uso digital diario para …