El COVID 19 no solo canceló las clases presenciales escolares en gran parte del mundo, sino también todo tipo de actividades extracurriculares que muchos niños y adolescentes realizaban después de clases. Gonzalo Aguilar, quien junto a su socio Benjamín Garmendia crearon hace dos años Check, una plataforma de aprendizaje enfocada en cursos de ciencias, vieron que este segmento también necesitaba continuar con estas actividades que son parte importante de su desarrollo y formación.
“Desde que fundamos Check, siempre habíamos pensado en cómo ayudar a los estudiantes más allá de las matemáticas. Si bien es muy importante que tengan bases académicas sólidas, también lo es que aprendan cosas que realmente les interesen porque es en esa área donde probablemente podrán desarrollarse mejor en su vida, aportar más a la sociedad y ser más felices”, dice Gonzalo Aguilar, CEO de Prendea y cofundador de Check.
El confinamiento por la pandemia fue el escenario preciso para crear un recurso que permita a estudiantes aprender básicamente cualquier cosa o tema que les apasione, desde casa y de forma interactiva. Es así que nace Prendea, una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece clases en vivo en grupos pequeños (no más de 10 personas por sesión) para chicos de entre 4 y 18 años y que contiene más de 150 cursos que van desde diseño de modas, hasta mitología griega o programación de apps. La tarifa de cada uno es de S/ 30 (US$ 8,60) y duran una hora.
Lanzada en abril pasado, Prendea cuenta con más de …