El progreso de la familia de smartphones Axon de ZTE es digno de ser estudiado. Tras alcanzar la fama con un excelente Axon 7 en 2018, que se postulaba como una de las mejores apuestas en relación calidad-precio de su categoría, la popularidad de la familia se fue disipando debido a decisiones cuestionables, como la de lanzar un móvil con dos pantallas, en una época en la que ni el mercado ni la tecnología estaban preparados para acogerlo como se merecía.Desde hace varias generaciones, la serie Axon tiene como sello de referencia la cámara bajo la pantalla. ZTE es una de las pocas firmas que sigue apostando por ocultar el sensor fotográfico delantero bajo el panel, comenzando con el ZTE Axon 20, y continuando con un mucho más convincente ZTE Axon 30.En 2022, la marca ha elevado su apuesta. El que antes era un rasgo diferencial del modelo base de la familia, ahora pasa a serlo, además, de la versión más avanzada de la serie. Así, la marca ha decidido dotar a su nuevo ZTE Axon 40 Ultra de la que, en palabras de la compañía, es la mejor cámara baj o la pantalla desarrollada por ZTE hasta la fecha.Sin embargo, el Axon 40 Ultra es mucho más que una cámara escondida: se trata del smartphone más avanzado de todo el catálogo de ZTE, dotado de la última generación del procesador estrella de Qualcomm Snapdragon, de una imponente pantalla de 6,8 pulgadas, y de un diseño refinado hasta el punto …