Un diseño extraño, casi aberrante, aunque nadie puede criticarle el esfuerzo de innovar. Porque en la industria de la tecnología de consumo siempre se valora lo diferente y el riesgo, máxime a cuando se observa cómo la mayoría de diseños, los más extendidos, en los dispositivos se parecen mucho entre sí.
En los últimos años se ha levantado un tótem que trata de generar un halo de deseo para los futuros móviles, las pantallas plegables y flexibles. Hay proyectos, más o menos avanzados, en los que se prometen paneles que casi se enrollan. Sus aplicaciones son muy interesantes, pero se encuentran, en su mayoría en una fase muy embrionaria, como algunos anuncios de Samsung.
Pero ZTE se ha ido por la tangente con su nuevo Axon M. Ha abierto un nuevo camino que, en parte, recuerda a los clásicos modelos de teléfonos móviles no inteligentes del pasado. Sí, aquellos que se cerraban por su conocida forma de «concha». En la actualidad hay pocos espacios que conquistar ya en un «smartphone». Este año, sin embargo, los principales fabricantes han apostado por reducir los marcos de las pantallas y añadir una doble lente a la cámara.
Por el contrario, la conocida firma china ha presentado este martes este Axon M que llama especialmente la atención por su diseño. Se trata de un «smartphone» que se despliega y revela, gracias a una bisagra especial, una doble pantalla, que permite realizar varias tareas al mismo tiempo. Por esta razón, su vocación …