Hace algunos días, ZTE anunciaba que inhabilitaría para su uso todos los dispositivos de su marca que estén funcionado en el país y que hayan aterrizado al mercado mexicano a través del mercado gris o mediante las llamadas importaciones paralelas.
Esta decisión, dejaría a miles de usuarios sin posibilidades para utilizar su smartphones. En otras palabras, quedaría bloqueado y sin el respaldo del fabricante chino.
ZTE bloqueará miles de smartphones en México: Te decimos por qué
De esta manera, los usuarios de equipos ZTE que hayan sido importados de manera irregular recibirán un mensaje en el que se notificará que el smartphone se bloqueará al no estar diseñado para operar en México:“Este equipo no funciona correctamente porque no fue diseñado para las redes de México.”
En aquel momento, aunque la decisión se expresó de manera clara, muchas dudas surgieron. Cuáles serían los modelos de smartphones afectados, qué hacer en caso de tener uno de estos dispositivos o bien que garantías quedarían para los usuarios.
Así, al darse el anuncio, la recomendación general de ZTE fue acudir al punto de venta en el que el smartphone fue adquirido para que los usuarios pudieran ejercer sus derechos como compradores, aunque en este tipo de casos, estos podrían ser pocos.
Caso ZTE: Lo que debes saber
Ante la confusión ahora el fabricante ha entregado información más puntual sobre cómo, cuándo y sobre qué dispositivos se aplicará esta medida.
En principio es justo reconocer que para ZTE una importación paralela o irregular se relaciona con aquellos dispositivos que no …