¿Qué sentido tiene hacerle un montón de preguntas a Mark Zuckerberg si le dejas apenas tiempo para responder? Ninguno, obviamente. Pero de esto se supo aprovechar muy bien el CEO de Facebook a la hora de tener que rendir cuentas en ante el Parlamento Europeo el pasado 23 de mayo.
Tras su comparecencia frente al Senado de los Estados Unidos por más de cinco horas respondiendo preguntas sobre privacidad luego del escándalo de Cambridge Analytica, Zuckerberg accedió a hacer lo propio en Europa en una audiciencia que fue transmitida en vivo a través de Internet, y que dejó a muchos de los parlamentarios completamente indignados por lo poco productiva que fue.
El problema no fueron las preguntas hechas por los legisladores, que abarcaron de todo, fueron directas, críticas y tenían potencial para hacer que el CEO de Facebook diera explicaciones sobre la privacidad de los usuarios, sus competidores y el monopolio que representan, la venta de datos, las cuentas falsas, las elecciones, la recopilación de información de no usuarios, y mucho más.
"Te he preguntado 6 preguntas de respuestas sí o no y no me has respondido ni una. Supongo que has elegido este formato por un motivo". Los parlamentarios europeos se ven bastante enfadados. Zuck no ha respondido, ha repetido mismas respuestas que en EEUU.— xataka (@xataka) 22 de mayo de 2018
El problema fue el formato. Uno que dejó quizás todas las preguntas más importantes sin respuesta. Primero Zuckerberg dio un breve discurso de apertura …