En el mundo de las IA, las más potentes suelen ser de código cerrado. Sin embargo, Meta ha decidido llevar otro camino completamente diferente al de las otras megacorporaciones y la suya es fundamentalmente de código abierto, con un objetivo muy claro en mente, que podamos ejecutar su IA en nuestro ordenador sin ningún tipo de problema. Eso sí, tiene competidores como Grok que pasó a ser de código abierto recientemente o la propia Google Gemma.Ahora, Mark Zuckerberg ha mostrado el músculo de su IA a través de una entrevista a The Verge, dónde ha hablado de todo un poco, empezando por el futuro de su IA y las de código abierto y continuando por la posibilidad de que exista un riesgo real para la raza humana detrás de las IAs.Mark ZuckerbergActualmente, en lo que se refiere al estado actual de la industria, Zuckerberg considera que la nueva versión de su IA de código abierto, LLaMA 3 es la más inteligente que se puede usar en la actualidad. Mientras que cualquier otro asistente que tenga más potencia no se puede ejecutar en nuestro ordenador ya que son de código propietario.Con este nuevo modelo, creemos que Meta AI es ahora el asistente de IA más inteligente que puedes usar librementeAhora bien, LLaMA 3 no va a suponer un verdadero peligro para la existencia de la humanidad. De hecho, Mark Zuckerberg cree que ninguna IA va a causar un problema existencial, al menos en este año de desarrollo. Por mucho que la …